


Trujillo es una ciudad costera del norte del Perú, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad. Es la tercera ciudad más poblada del país, con alrededor de 1,067,700 habitantes estimados en 2025. Fundada en 1534 por el conquistador Diego de Almagro, Trujillo fue una de las primeras ciudades españolas en el Perú y jugó un papel clave en la Independencia al proclamarse la primera ciudad libre del dominio español el 29 de diciembre de 1820. Por su clima agradable durante todo el año, Trujillo es conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” y destaca como centro cultural, económico y universitario de la región norte.
La ciudad de Trujillo y sus alrededores ofrecen numerosos atractivos turísticos de alto valor histórico y cultural:
Chan Chan: Ciudadela precolombina de barro, la más grande de América construida en adobe, que fue capital del reino Chimú. Se encuentra a unos 5 km al noroeste del centro de Trujillo y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1986. Sus vastas ruinas con muros ornamentados son un testimonio de la ingeniería y arte Chimú.
Huacas del Sol y de la Luna: Dos imponentes pirámides de adobe de la cultura Moche, ubicadas a 5 km al sur de Trujillo (distrito Moche). Formaban el centro de poder moche entre los siglos I y IX d.C., y hoy constituyen uno de los sitios más visitados de la región junto con su museo de sitio. La Huaca del Sol es la pirámide de adobe más grande del Perú prehispánico.
Balneario de Huanchaco: Tradicional pueblo costero a pocos kilómetros de Trujillo, famoso por sus playas. Es reconocido como reserva mundial de surf. En Huanchaco se pueden ver los “caballitos de totora”, embarcaciones de caña utilizadas desde tiempos mochica para la pesca, así como un pintoresco muelle de madera, símbolos de la zona.
Complejo Arqueológico El Brujo: Importante sitio arqueológico situado a unos 45 km al norte de Trujillo, en el valle del río Chicama. Es uno de los complejos más antiguos de la costa norte peruana, con vestigios de más de 5,000 años de ocupación humana, desde cazadores-recolectores hasta las culturas Cupisnique, Moche y Chimú. En El Brujo se halló la célebre Dama de Cao, momia de una antigua gobernante moche exhibida en su museo de sitio.
Trujillo alberga diversos museos y centros culturales que preservan su historia y arte para el público:
Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Presenta en siete salas el desarrollo histórico de la costa norte, desde los primeros pobladores (hace ~12,000 años) hasta la llegada de los españoles en 1532. Fundado en 1939 y ubicado en la casona Risco (jirón Junín), este museo está administrado por la Universidad Nacional de Trujillo y ofrece una rica muestra del patrimonio arqueológico regional.
Museo de Arte Moderno: Inaugurado en 2006 por el reconocido artista Gerardo Chávez, exhibe una colección de obras modernas y contemporáneas, incluyendo esculturas y pinturas de artistas peruanos y extranjeros. Es un espacio dedicado al arte moderno único en la ciudad.
Museo del Juguete: Fundado por Gerardo Chávez, es un museo singular donde se exhiben juguetes antiguos (principalmente de mediados del siglo XX). Ubicado a pocas cuadras de la Plaza de Armas, este pequeño museo invita a un viaje nostálgico a través de juegos y juguetes de antaño, contando además con un café-bar adjunto para los visitantes.